08/04/2016
Actualización documento con comentarios y nuevo documento de apoyo
Se ha actualizado el DB HR con comentarios, incorporando varios comentarios relacionados con la norma de medición de aislamiento acústico a ruido aéreo in situ, la incertidumbre de los ensayos de aislamiento acústico y el tiempo de reverberación.
Además, se ha publicado el Documento de Apoyo DA DB HR/1: “Guía de uso de las magnitudes de aislamiento acústico en relación con las exigencias”, que amplía los contenidos del Anejo H en relación a la valoración global de resultados de las mediciones de aislamiento conforme a cada tipo de ruido.
21/03/2016
Actualización documentos con comentarios
Este Documento Básico (DB) tiene por objeto establecer reglas y procedimientos que permiten cumplir las exigencias básicas de ahorro de energía.
11/03/2016
Versión actualizada de la herramienta unificada LIDER-CALENER (HULC)
Versión actualizada de la herramienta unificada LIDER-CALENER (v1493.1049) (fecha de actualización 10 de marzo de 2016)
21/01/2016
Nuevo documento de apoyo para la adecuación de los edificios existentes a las condiciones de accesibilidad
El pasado 18 de diciembre se publicó el Documento de Apoyo DA DB-SUA 2 Adecuación efectiva de las condiciones de accesibilidad en edificios existentes.
EFICIENCIA ENERGÉTICA_CALIFICACIÓN AMBIENTAL DE EDIFICIOS
- REAL DECRETO 47/2007, de 19 de enero.
https://www.boe.es/boe/dias/2007/01/31/pdfs/A04499-04507.pdf
- Real Decreto 235/2013, de 5 de abril.
http://www.boe.es/boe/dias/2013/04/13/pdfs/BOE-A-2013-3904.pdf
- Real Decreto-ley 8/2014, de 4 de julio.
http://www.congreso.es/constitucion/ficheros/leyes_espa/rdl_008_2014.pdf
PLAN DE ACCIÓN DE AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA 2011-2020
http://www.minetur.gob.es/energia/es-ES/Novedades/Documents/RESEJECUTIVOPA2011_2020Definitivo.pdf
Jornada "HACIA UNA ECONOMÍA BAJA EN CARBONO. Eficiencia energética y rehabilitación de edificios"
La asociación y el colegio oficial de ingenieros industriales de Madrid tiene el gusto de invitarle a la jornada:
http://www.codigotecnico.org/web/actualidad/noticias/contenido/pie/texto_0050.html
ITE_Inspección Técnica de Edificios
La Inspección Técnica de Edificios en España debe ser pasada por toda clase de edificaciones y está regulada por la normativa ITE
de cada Ayuntamiento. Si el municipio no dispone de ella se aplica la legislación estatal, donde se establece que todo edificio de
más de 50 años que se ubique en un municipio con más de 25.000 habitantes tiene la obligación de pasar la ITE según el RD 8/2011
publicado en el Boletín Oficial del Estado.
Sevilla: Dos Hermanas, Alcalá de Guadaíra, Utrera, Mairena del Aljarafe, Écija, Palacios y Villafranca, Rinconada, Coria del Río,
Carmona, Morón de la Frontera, Lebrija y Camas.
¿Cuando debo pasara la ITE de mi edificio?
los edificios catalogados o que tenían más de 50 años de antigüedad en 2004, deberían haber pasado la ITE antes del 6 de noviembre
de 2009.
Los edificios que tenían en 2004 entre 25 y 50 años de antigüedad, deberían haber pasado la ITE antes del 6 de julio de 2012.
Los edificios que tenían en 2004 entre 10 y 25 años de antigüedad, deberán pasar la ITE antes del 6 de julio de 2014.
Los edificios que tenían en 2004 menos de 10 años de antigüedad, deberán pasar la ITE dentro del año siguiente a aquel que cumplan
los 20 años de antigüedad.
¿Como puedo saber la antigüedad de mi edificio?
En el siguiente enlace http://www.sevilla.org/urbanismo/paginas/ITE/registro_edificios.asp.
¿Una vez pasada la ITE,¿ cuando debo volver a pasarla?
A los 10 años.
¿Quien me puede realizar la ITE?
La ITE la puede realizar cualquier técnico independiente habilitado por ley para ello, (Arquitectos, Arquitectos técnicos, aparejadores
o Ingenieros de la Edificación).
¿Qué tiene que revisar el técnico en nuestra propiedad?
En líneas generales el técnico deberá comprobar:
- La estabilidad del edificio, en definitiva ver si es seguro, inspeccionando la cimentación y la estructura
- Analizará el estado de fachadas, balcones, cornisas, aplacados, etc, así como cualquier otro elemento u ornato exterior que pueda
poner en peligro a viandantes o usuarios.
- Comprobará el estado de cubiertas y terrazas, para ver si cumple con las condiciones mínimas de salubridad, supervisando igualmente
el estado de las instalaciones de saneamiento, fontanería y electricidad.
Puede que el técnico en función de las condiciones del edificio, requiera entrar en las viviendas, si no en todas, en las más
representativas para él.
27/11/2014
Disponibles los vídeos y la documentación relativa a la Jornada “Rehabilitación y acústica. Informe de evaluación de los edificios (IEE)”
El día 25 de noviembre de 2014 se llevó a cabo en el Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja la jornada de divulgación: “Rehabilitación y acústica. Informe de evaluación de los edificios (IEE)”. En los siguientes enlaces se puede acceder tanto a los videos de la jornada COMO a la documentación que se presentó en la misma.
http://www.codigotecnico.org/web/actualidad/noticias/contenido/pie/texto_0049.html
20/10/2014
Nueva aplicación informática para el cumplimiento del IEE
Ya está disponible la aplicación informática que se ha desarrollado para la cumplimentación por parte de los técnicos competentes del Informe de Evaluación de los Edificios, según el modelo que aparece en el Anexo del Real Decreto 233/2013, de 5 de abril, por el que se regula el Plan Estatal de fomento del alquiler de viviendas, la rehabilitación edificatoria, y la regeneración y renovación urbanas, 2013-2016.
23/09/2014
Nueva versión de la Guía de aplicación del DB HR Protección frente al ruido.
Esta versión mejora y amplía la versión anterior de agosto de 2009. Recoge las modificaciones de la parte I del CTE derivadas de la Ley 8/2013, de 26 de junio, de rehabilitación, regeneración y renovación urbanas y está actualizada a la última versión del Catálogo de Elementos Constructivos. Además, fruto de las consultas recibidas en la Dirección General de Arquitectura, Vivienda y Suelo del Ministerio de Fomento, se han aclarado algunos aspectos y se han introducido nuevos apartados sobre elementos constructivos, instalaciones y ejemplos de aplicación de las exigencias de aislamiento acústico.
02/04/2014
Herramienta unificada LIDER-CALENER
Esta herramienta incluye la unificación en una sola plataforma de los programas generales oficiales empleados hasta la fecha para la evaluación de la demanda energética y del consumo energético (LIDER-CALENER), así como la adaptación de estas aplicaciones a los cambios introducidos por el DB-HE del año 2013.
Esta herramienta informática permite la verificación de las exigencias 2.2.1 de la sección HE0, 2.2.1.1 y punto 2 del apartado 2.2.2.1 de la sección HE1 del Documento Básico de Ahorro de Energía DB-HE. La exigencia establecida para edificios de nueva construcción de uso distinto al residencial privado en el apartado 2.2.2 de la sección HE0 debe verificarse, tal como establece el DB-HE, según el procedimiento básico para la certificación energética de edificios . Otras exigencias de las secciones HE0 y HE1 que resulten de aplicación deben verificarse por otros medios.
Temporalmente y hasta que se adapten los documentos reconocidos de la certificación energética, los resultados que se obtengan con esta aplicación no se pueden emplear para llevar a cabo la certificación energética de edificios.



